Visitas

Mostrando entradas con la etiqueta FADU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FADU. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2021

Cierre de curso H2 Giménez 2021 - FADU - UBA


Gracias a todo mi gran equipo de docentes de Historia 2, Cátedra Gimenez ex Navarro

Mariana Rey, Beatriz Marino, Aldana Calligo, ¡y en particular a los geniales Nano Pini y Toto Vergara que lo hicieron posible!

jueves, 9 de diciembre de 2021

Cierre curso Proyectual 2021 - CBC - UBA

 


Esta super edición se le debemos a la genia de Loreana Chaves, ex alumna y valiosísima incorporación al equipo docente de cátedra Posse de la materia Introducción al Conocimiento Proyectual del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires

miércoles, 22 de abril de 2020

Aplicaciones en tiempo de pandemia

Comparto esta selección realizada por el equipo de CITEP de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que me resultó de mucha ultilidad al momento de crear materiales educativos con tecnología, aplicaciones y recursos digitales para generar estrategias de aprendizaje en contexto de la virtualidad.
(que sin duda incorporaremos algún día también a la presencialidad que tanto se extraña.)

Para acceder desde aquí

miércoles, 30 de octubre de 2019

Hoy exponemos en la UNTREF








SEGUNDAS JORNADAS LATINOAMERICANAS DE ENSEÑANZA
DE LA HISTORIA

“Problemas actuales de la enseñanza de la Historia”
Universidad Nacional de Tres de Febrero

Ciudad de Buenos Aires, 30 y 31 de octubre y 1o de noviembre de 2019
Centro Cultural Borges, Calle Viamonte 525, entre Florida y San Martín, 3er. Nivel.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Hoy y mañana en Jornadas de Investigación - F.A.D.U. - U.B.A.

Hoy presentamos en las Jornadas SI+Campos el libro Captura 1 - Explorando la espera realizado en el marco de la cátedra de Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la arq. Mabel Gentile / Gil Casazza en 2017 con la curaduría y edición de la arq. Nosiglia.
https://issuu.com/antonianosiglia/docs/explorando_la_espera._captura_uno


Mañana estaremos presentando los avances de la investigación Cuando Misiones era Moderna. Las obras, junto a las arqs. Nosiglia, Cella y Bieule.
http://www.fadu.uba.ar/post/581-36-historia-y-crtica


Es una buena oportunidad para difundir los trabajos en curso, compartir inquietudes y conocer otras preocupaciones. Celebremos la F.A.D.U.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Una vez más. Jornadas S.I. - F.A.D.U.

Hoy presentamos dos trabajos de investigación en las Jornadas, dirigidas por el Arq. Gimenez y la Arq. Gentile.
Viernes a las 9.30, dirigida por Euge García Bouza.



martes, 9 de mayo de 2017

Hoy estaremos con IAC en la Biblioteca Nacional




Junto con la Arq. Nosiglia estaremos dando una clase en el Auditorio "Jorge Luis Borges" para el grupo de estudiantes de Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la cátedra Gentile/Gil Casazza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.





miércoles, 6 de julio de 2016

Texto e imagen

Trabajo realizado por alumnos de Introducción al Conocimiento Proyectual 1, Cátedra Valentino del Ciclo Básico Común en FADU - UBA 2016 en base a la lectura de textos de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino










viernes, 25 de septiembre de 2015

:: HOY:: Presentamos 2 trabajos de investigación en la F.A.D.U. - U.B.A.


SI+TER Investigaciones territoriales: experiencias y miradas
XI Encuentro Regional
XXIX Jornadas de Investigación

24 | 25 septiembre 2015




Viernes 25
11:15 a 12:45 hs.

Presentación de escritos unidad Historia y Crítica Lugar: Aula 401 Moderadora: Ileana Versace Oradores:
 PROYECTO Y TERRITORIO. OPERACIONES EN ARCHIPIÉLAGO. Del Valle, Luis  EL APORTE DE LA HISTORIA AL TRABAJO DE PROYECTAR EN EL TERRITORIO. Sánchez Negrette, Ángela; Lancelle, Anna; Briend, Pedro
 LA UTILIZACIÓN DE LO SIMBÓLICO EN LA TAREA PROYECTUAL: ENTRE EL DISCURSO Y LA CONJETURA. Vaisman, Sara; Rosana Leonardi; Alejandro Alonso; Diego Spatafora 11
 ANALOGÍA BIOLÓGICA: DE LA ARQUITECTURA AL TERRITORIO. Gimenez, Carlos G., Mirás, Marta, Valentino, Julio
 ESTRATEGIAS DE HIBRIDACIÓN EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DE ENRICO TEDESCHI. Alvite, Silvia
EL TERRITORIO HISTORIOGRÁFICO: UN RECORRIDO POR LA OBRA DE WALTER MÖLL. Giménez, Carlos Gustavo; Fratarelli, Nicolás; López Coda, María Silvia, Domínguez, Fernando; Pataro, Antonella; dal Bó, Julia

Viernes 25
15:30 a 17 hs. 

Presentación de escritos unidad Historia y Crítica Lugar: Microcine Moderador: Maximiliano Salomon
Oradores:

CUANDO MISIONES ERA MODERNA - RECONSTRUCCIÓN DE UNA AVENTURA. Nosiglia, María Antonia; López Coda, María Silvia; Cella, Lucía; Bieule, Lucía 
 TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA HISTORIA DE CORDOBA. A PROPÓSITO DEL PASEO DE LAS ARTES. Peralta, Joaquín; Buguñá, Patricia; Cohen, Diana; Romanutti, Alejandro
 HISTORIA DE LOS ESPACIOS DE RECLUSION Y CASTIGO EN BUENOS AIRES: ARQUITECTURA E IMAGINARIO SOCIAL. Ruiz Diaz, Matias Ariel
 TERRITORIOS INEXPLORADOS. ESTUDIO DE LAS PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN DEL SUBSUELO DE BUENOS AIRES DENTRO DE LA HISTORIA URBANA LOCAL. Nesprias, Javier
 EL DISEÑO DE ESCUELAS NORMALES EN LA ARGENTINA, COMO POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL TERRITORIO INTEGRADO AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO NACIONAL MODERNO (1869-1943). Chalkho, Rosa Judith




http://www.fadu.uba.ar/investigacion/jor_index.pdf