Visitas

Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

University of the Arts Helsinki, designed by JKMM Architects / Asmo Jaaksi

 


The University of the Arts Helsinki, designed by JKMM Architects and documented by Asmo Jaaksi, reflects a contemporary approach to educational spaces through the careful integration of historic and modern architectural elements. The project repurposes existing industrial structures while introducing new interventions that enhance spatial functionality and aesthetic coherence. The use of raw concrete, warm wood, and expansive glass surfaces establishes a dialogue between materiality and natural light, fostering an environment conducive to artistic exploration. The spatial organization prioritizes adaptability, supporting diverse creative disciplines within a cohesive architectural framework.


© Asmo Jaaksi


#NordicArchitecture #AdaptiveReuse #JKMMArchitects

Source: Architecture Lab

viernes, 7 de febrero de 2020

La forma de la música





Creadas por el fotógrafo Gjon Mili y el violinista Jascha Heifetz.
Mili colocó una luz en el arco del violinista y lo hizo tocar en un estudio a oscuras dejando que la cámara grabara el movimiento del arco a través de una variedad de piezas y estilos.
La luz haciendo bucles y arcos, que parecen las mismas vibraciones del sonido flotando en el aire, tomaron el protagonismo absoluto de estos retratos.

lunes, 27 de enero de 2020

Arte Abstracto II - Milan Radisics

El tiempo y el espacio están suspendidos, y corresponde al espectador decidir lo que está viendo: geología de un millón de años, arte de vanguardia de principios del siglo XX, la lucha cotidiana de la humanidad o una predicción de futuras sequías.








viernes, 6 de septiembre de 2019

Coltrane dibuja la relación entre la música y las matemáticas

Coltrane creía que ciertos sonidos y escalas eran capaces de detonar significados emocionales específicos y que la música podría incluso usarse para afectar la naturaleza o curar a las personas. El músico debía entender las fuerzas subyacentes en el sonido, para aplicarlas y producir sonidos capaces de conducir las emociones e influir en las fuerzas naturales.
El dibujo mostrado aquí fue dado por Coltrane al saxofonista Yusef Lateef en 1967 y éste lo incluyó en su texto Repository of Scales and Melodic Patterns. Lateef escribió que la música de Coltrane fue "un viaje espiritual" que "abraza los temas de una rica tradición de música autofisiopsíquica".
 


Dibujo de John Coltrane
 
Coltrane era consciente de la relación entre la música y las matemáticas y se interesó en la teoría de Einstein. Curiosamente, el físico y saxofonista Stephen Alexander ha argumentado que existen paralelos entre la música de Coltrane y la física de Einstein, particularmente en lo que se conoce como "círculo de Coltrane", una elaboración sobre el llamado "círculo de quintas", en el que se establecen las relaciones entre los 12 tonos de la escala cromática.

viernes, 7 de junio de 2019

Para elegir


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Colourful floating market of Wajah, Indonesia.
 by Hendry Hamim