
La Plaza de Mayo proyectada hacia 1913 con el detalle de las obras que se estaban llevando a cabo y otras que no prosperaron. Se destaca el Monumento a la Revolución e Independencia en cuyo interior alojaría a la Pirámide de Mayo, también se puede observa el Cabildo mutilado (y sin planes de restauración) junto con las nuevas Diagonales.
Otra obra que no prosperó fue el Monumento a Juan de Garay en el comienzo de Diagonal Norte; esta ubicación era para nada casual ya que allí colocó la piedra fundamental (hoy completamente ignorado) en lo que fue la segunda y definitiva fundación de la Ciudad. Por último se observa al Congreso Nacional destacándose por sobre los edificios de la zona.
Caras y Caretas - Villalobos / Mejora digital: IdBsA
No hay comentarios:
Publicar un comentario